A veces nos agobiamos mucho. Demasiado. Nos ahogamos en un vaso de agua.
Y la solución nunca es paralizarnos. Se trata de tirar siempre adelante, y avanzar.
Y para ello debemos aprender a focalizarnos en lo que sí podemos controlar y gestionar, y luego todo los incontrolables se irán poniendo en su lugar, y los gestionaremos en función de cómo vengan.
Esto aplica en nuestro negocio, y en la vida personal.
Hoy quería darte un recordatorio de lista de CONTROLABLES de nuestro NEGOCIO en los que deberíamos focalizarnos y prestar atención:
Presupuesto: hacer un presupuesto eficiente, y mantenerte en él. Siempre optimizando y actualizando lo necesario.
Orden en nuestras finanzas: tener un buen excel actualizado y al día con tus números, revisar tus cuentas bancarias y tenerlo todo al día, guardar las facturas de nuestros gastos y tenerlo bien organizado, pasar el dinero de los impuestos cada semana o cada mes a una cuenta aparte, evaluar posibles problemas financieros antes de que sean grandes y pasar a la acción (si veo que mis ventas se desploman y no tendré suficiente dinero para pagar equipo, herramientas o publicidad en los próximos meses). Debes estar encima de tus números.
Quién es nuestra audiencia y clientes: esto lo tienes que decidir tú y actuar acorde. Si vas sin un plan y sin estrategia vas a perderte.
Tus procesos: puedes controlar cuáles son tus procesos, y que se lleven a cabo correctamente.
Tu embudo de ventas: no puedes controlar cómo irá un anuncio y si el perfomance será el que quieres, pero sí puedes decir la estrategia, optimizar las páginas, y la estrategia. No podrás controlar el resultado ya que depende de demasiados factores, pero sí puedes tomar acción en la estrategia, ejecución y optimización, y todos los testeos.
Contenidos: tienes control en la creación y mejora de los contenidos, en seguir mejorando, y siendo constante. En cambiar la estrategia cuando sea necesario, y en buscar formas de seguir aumentando tus visualizaciones y seguidores, como hacer colaboraciones, trabajar el SEO o pagar publicidad.
Recursos humanos: tienes control en quién trabaja para ti, cuáles son sus objetivos, los procesos, y en despedir a alguien si no encaja. Pero tienes que tomar decisiones.
Focalízate en lo que puedes controlar. No puedes controlar si hay una crisis económica, si tu competencia lanza una estrategia muy agresiva, si algunos de tus clientes principales te dejan, etc. Pero céntrate en hacer bien el trabajo, en mejorar, y remontar las situaciones complicadas que se te planteen en cada momento.